¿Como manejar momentos ansiosos?

Ansiedad…. no puedo dejar de comer, quiero comer todo el día, se escucha y repite en muchas personas. 

Lo que se sabe es que las emociones están relacionadas e influyen en todas las decisiones, hasta en la elección de los alimentos a consumir.

Para esto se hace importante definir ciertos términos relacionado con ello:

  • Hambre emocional: es repentina y urgente, usualmente es dirigida a un tipo específico de comida y persiste aun cuando la persona ya está saciada.
  • Hambre física o real: Es gradual y paciente, se da por una necesidad normal (varias horas sin comer), y se termina al ya haber ingerido una cantidad suficiente para estar saciado.

Se debe diferenciar realmente lo que se está expresando en el momento y ser consciente de aquello.


La ideal es poder controlar esos momentos, pero es de gran importancia el diferenciar si ya es algo que este fuera de control, ya que es transcendental el cuidar la salud mental, la mejor recomendación es buscar ayuda de un profesional si ya es algo persistente.  

Ahora…. que se puede hacer si es algo puntual: 

  1. Organizar los tiempos de comida de acuerdo a las actividades rutinarias.
  2. Eliminar el patrón de sentir culpabilidad al comer.
  3. Estar presente (consciente) en el momento de comer.
  4. Eliminar distractores que estén alrededor al comer.

Y con ello es recomendable preferir consumir alimentos que entreguen mayor saciedad, como son alimentos altos en proteína, leche, huevo, atún, y también alimentos ricos en lípidos, que aporten fibra como, por ejemplo: frutos secos y la palta.

Por último, crear el habito de realizar actividad física o ejercicio físico ha demostrado que ayuda a mitigar estrés, ansiedad o depresión y mejora el bienestar y la autoestima.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp